Team Coaching y Equipos
Decir que “tenemos un equipo” no significa que lo tengamos. Muchos grupos de trabajo operan como islas: cada quien en lo suyo, sin colaboración real. Ahí entra el Team Coaching.
¿Qué es el Team Coaching?
Un proceso de intervención grupal donde un coach profesional facilita dinámicas, conversaciones y estrategias para que el equipo se conozca, se alinee y funcione como un solo cuerpo.
Síntomas de un equipo que necesita Team Coaching:
- Reuniones eternas sin acuerdos.
- Conflictos no gestionados (o evitados).
- Liderazgos informales que sabotean.
- Baja responsabilidad compartida.
Beneficios del Team Coaching con ELEVA:
- Mejora inmediata en la comunicación.
- Roles y objetivos claros.
- Confianza emocional entre los miembros.
- Resultados colectivos visibles en menos de 90 días.
¿Para quién es?
- Equipos directivos.
- Mandos medios con alta rotación.
- Empresas en reestructuración o cambio cultural.
No se trata de tener un equipo “bonito”. Se trata de que trabajen alineados, motivados y con sentido de pertenencia.
Formación y Habilidades Blandas
¿Te ha pasado que inviertes en maquinaria, tecnología, procesos… pero los problemas siguen viniendo del equipo humano? ¿Por qué las empresas no han comprendido que formar equipos es más rentable que apagar incendios?
La formación empresarial no es un gasto, es el motor silencioso que mantiene funcionando tu visión; aunque si es un gasto cuando los líderes de las empresas no saben para que quiere formar a sus equipos.
¿Por qué la formación sí transforma a los equipos y los hace rentables (si se hace bien)?
- Porque trabaja desde lo vivencial, aquellas cuellos de botella que se generan porque la mayoría de personas están en el día con día, y no saben cómo y cuándo planificar.
- Porque se enfoca en habilidades blandas aplicadas al negocio real, cuando tenemos contacto con los clientes es esencial que sepamos leer sus necesidades, conectar con lo esencial que ellos buscan solucionar con nuestros servicios y/o productos.
- Porque las personas se empoderan en lo que realmente es importante y vital para el negocio de todos los días, esas relaciones que si impactan en el negocio.
Las 3 áreas de formación más potentes para líderes:
- Comunicación efectiva: Mejora las reuniones, feedback y clima laboral, a través de indicadores que sean efectivos a la hora de conseguir resultados. El 85% de los líderes han admitido que no saben comunicarse efectivamente con sus equipos de colaboradores; fortalecer la comunicación en general es la forma más sencilla de conseguir que las personas hagan lo que deben hacer.
- Liderazgo consciente: Menos órdenes, más influencia y empoderamiento para las personas que conforman los equipos de trabajo, uno de los errores más comunes de los líderes es creer que deben estar a cargo de todo y que su función principal es motivar a las personas, crear seguidores que los adulen; nada más lejos de la realidad, ya que el indicador que nos revela que un líder está impactando en la motivación de su equipo es que éste está creando más líderes en lugar de más seguidores.
- Gestión de conflictos: Aprender a confrontar sin destruir, a dar retroalimentación efectiva, esa que construye mejores relaciones con las personas que ayudan a los líderes empresariales a construir negocios rentables; saber manejar los conflictos es una fortaleza empresarial que viene desde los que están visualizando los resultados, sí los jefes, el CEO, etc.
¿Qué ofrece ELEVA?
- Talleres personalizados según el ADN de tu empresa, ningún taller se parece a otro, todos están aterrizados en las necesidades de los equipos.
- Facilitadores expertos con enfoque práctico, sin tanta teoría, llevamos a las personas a que practiquen y modelen el día con día.
- Diagnóstico previo AD-HOCy seguimiento post-formación, con informes precisos de los perfiles de los equipos, acciones concretas y maneras de medir los resultados..
Micro caso (resumen breve):
En una cooperativa médica con más de 1000 asociados y una larga trayectoria de ayuda a sus asociados, pero con líderes y comités que habían olvidado las funciones primordiales del cooperativismo (en donde todos sus directivos funcionaban como jefes inflexibles en lugar de líderes al servicio de los demás), los talleres presenciales de ELEVA redujeron las quejas internas en un 70% mejorando la motivación de las personas que conforman los cuerpos directivos, y conectaron con la premisa de la cooperativa que es: «Nuestros asociados son nuestra razón de ser» y todo eso lo conseguimos en menos de 182 días.
¿Tu equipo está funcionando… o está sobreviviendo?
Descubre nuestros programas de formación para empresas, acá te compartimos nuestro portafolio para que puedas preguntar por nuestros servicios, contacta a nuestros expertos para que ellos puedan guiarte de una manera sencilla y práctica sobre los siguientes pasos que debes de dar para formar a tu equipo.
Coaching y Liderazgo
Liderar puede sentirse como llevar una máscara: fuerte por fuera, cansado por dentro. El coaching no es terapia, ni motivación barata. Es una conversación poderosa contigo mismo. Una pausa estratégica para responder la pregunta más importante: ¿Quién soy y hacia dónde quiero ir? Este proceso es fundamental para entender El poder del coaching ejecutivo para líderes. En un mundo empresarial cada vez más complejo, el coaching ejecutivo se convierte en una herramienta esencial para el desarrollo personal y profesional de los líderes. A través de un acompañamiento personalizado, los líderes pueden explorar sus fortalezas y debilidades, establecer metas claras y diseñar un camino hacia el éxito.
¿Qué es el coaching ejecutivo?
Es un proceso profesional donde, a través de sesiones uno a uno, un coach te ayuda a clarificar tus objetivos, reconocer patrones, tomar decisiones más efectivas y alinear tu liderazgo con tu propósito real. Durante estas sesiones, los coaches utilizan técnicas de conversación profunda que invitan a la reflexión y al autoconocimiento. Los líderes pueden explorar su estilo de liderazgo, evaluar si están alineados con su misión y visión, y desarrollar habilidades que les ayudarán a enfrentar desafíos futuros. Con el coaching ejecutivo, los líderes aprenden a ser más resilientes y adaptativos ante los cambios.
Beneficios concretos para líderes y emprendedores:
- Decidir con claridad sin depender de la presión externa.
- Resolver conflictos con inteligencia emocional.
- Recuperar foco cuando el caos te rodea.
- Ser un mejor líder sin dejar de ser tú mismo.
¿Qué hace único al coaching de ELEVA?
- Está basado en más de 12 años de experiencia con líderes reales.
- Usa herramientas como PNL, inteligencia emocional y coaching estratégico.
- Te llevas resultados, no solo reflexiones.
Testimonio
“Con una sola sesión entendí lo que tenía meses ignorando. Hoy lidero desde la calma, no desde el fuego” — Directora de RRHH, empresa retail. Este testimonio resalta la transformación que puede ocurrir en un corto período de tiempo con el coaching ejecutivo. La capacidad de cambiar la perspectiva y encontrar soluciones efectivas es un testimonio del poder del coaching.
¿Te has detenido a escucharte últimamente? Agenda tu primera sesión o descubre nuestras tarjetas de sesiones.
Además, el coaching ejecutivo fomenta la creación de una red de apoyo entre líderes. Compartir experiencias y aprendizajes en un entorno seguro puede abrir nuevas oportunidades y perspectivas. Las sesiones grupales también pueden ser una forma efectiva de aprovechar el coaching, permitiendo el intercambio de ideas y estrategias que han funcionado en diferentes contextos.
El coaching ejecutivo también puede ser una herramienta valiosa para la gestión del cambio. En un entorno empresarial en constante evolución, los líderes deben ser capaces de adaptarse a nuevas realidades y guiar a sus equipos a través de la incertidumbre. El coaching proporciona las herramientas necesarias para liderar en tiempos de crisis, ayudando a los líderes a mantener la calma y la claridad en momentos difíciles.
Finalmente, invertir en coaching ejecutivo es también una inversión en el futuro de la empresa. Los líderes que se desarrollan a través del coaching son capaces de tomar decisiones más informadas, fomentar un ambiente de trabajo positivo y mejorar el rendimiento de sus equipos. En última instancia, esto se traduce en una mayor satisfacción del cliente y en resultados financieros más sólidos.
¿Te has detenido a escucharte últimamente? Agenda tu primera sesión o descubre nuestras tarjetas de sesiones. No subestimes el impacto que el coaching puede tener en tu vida y carrera. Al final del día, el verdadero éxito radica en conocer y ser fiel a uno mismo. El coaching ejecutivo es uno de los pasos más importantes para lograrlo, guiándote en el camino hacia El poder del coaching ejecutivo para líderes.