¿Te ha pasado que inviertes en maquinaria, tecnología, procesos… pero los problemas siguen viniendo del equipo humano? ¿Por qué las empresas no han comprendido que formar equipos es más rentable que apagar incendios?

La formación empresarial no es un gasto, es el motor silencioso que mantiene funcionando tu visión; aunque si es un gasto cuando los líderes de las empresas no saben para que quiere formar a sus equipos.

¿Por qué la formación sí transforma a los equipos y los hace rentables (si se hace bien)?

  • Porque trabaja desde lo vivencial, aquellas cuellos de botella que se generan porque la mayoría de personas están en el día con día, y no saben cómo y cuándo planificar.
  • Porque se enfoca en habilidades blandas aplicadas al negocio real, cuando tenemos contacto con los clientes es esencial que sepamos leer sus necesidades, conectar con lo esencial que ellos buscan solucionar con nuestros servicios y/o productos.
  • Porque las personas se empoderan en lo que realmente es importante y vital para el negocio de todos los días, esas relaciones que si impactan en el negocio.

Las 3 áreas de formación más potentes para líderes:

  1. Comunicación efectiva: Mejora las reuniones, feedback y clima laboral, a través de indicadores que sean efectivos a la hora de conseguir resultados. El 85% de los líderes han admitido que no saben comunicarse efectivamente con sus equipos de colaboradores; fortalecer la comunicación en general es la forma más sencilla de conseguir que las personas hagan lo que deben hacer.
  2. Liderazgo consciente: Menos órdenes, más influencia y empoderamiento para las personas que conforman los equipos de trabajo, uno de los errores más comunes de los líderes es creer que deben estar a cargo de todo y que su función principal es motivar a las personas, crear seguidores que los adulen; nada más lejos de la realidad, ya que el indicador que nos revela que un líder está impactando en la motivación de su equipo es que éste está creando más líderes en lugar de más seguidores.
  3. Gestión de conflictos: Aprender a confrontar sin destruir, a dar retroalimentación efectiva, esa que construye mejores relaciones con las personas que ayudan a los líderes empresariales a construir negocios rentables; saber manejar los conflictos es una fortaleza empresarial que viene desde los que están visualizando los resultados, sí los jefes, el CEO, etc.

¿Qué ofrece ELEVA?

  • Talleres personalizados según el ADN de tu empresa, ningún taller se parece a otro, todos están aterrizados en las necesidades de los equipos.
  • Facilitadores expertos con enfoque práctico, sin tanta teoría, llevamos a las personas a que practiquen y modelen el día con día.
  • Diagnóstico previo AD-HOCy seguimiento post-formación, con informes precisos de los perfiles de los equipos, acciones concretas y maneras de medir los resultados..

Micro caso (resumen breve):

En una cooperativa médica con más de 1000 asociados y una larga trayectoria de ayuda a sus asociados, pero con líderes y comités que habían olvidado las funciones primordiales del cooperativismo (en donde todos sus directivos funcionaban como jefes inflexibles en lugar de líderes al servicio de los demás), los talleres presenciales de ELEVA redujeron las quejas internas en un 70% mejorando la motivación de las personas que conforman los cuerpos directivos, y conectaron con la premisa de la cooperativa que es: «Nuestros asociados son nuestra razón de ser» y todo eso lo conseguimos en menos de 182 días.

¿Tu equipo está funcionando… o está sobreviviendo?

Descubre nuestros programas de formación para empresas, acá te compartimos nuestro portafolio para que puedas preguntar por nuestros servicios, contacta a nuestros expertos para que ellos puedan guiarte de una manera sencilla y práctica sobre los siguientes pasos que debes de dar para formar a tu equipo.